Género, Flexibilización Y Uso Del Tiempo En El Trabajo Home Office En La Comunicación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55738/alaic.v23i46.1148

Palabras clave:

Comunicación, Trabajo, Usos del Tiempo, Género

Resumen

El objetivo general de este artículo es analizar cómo la flexibilidad interfiere en la organización del uso del tiempo en el trabajo home office de las profesionales de la comunicación. La investigación es de inspiración etnográfica y las dos técnicas para la obtención de datos son la entrevista semiestructurada y la observación no participante. Las reuniones se realizaron entre mayo de 2023 y enero de 2024 en Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brazil. Los resultados evidencian que el contexto de los trabajadores expresa las condiciones de gestión del tiempo de cada uno y que la flexibilidad de la jornada laboral intensifica aún más la tensión del tiempo mercantil con quienes no son remunerados.

Biografía del autor/a

Antônia Tâmara Haag, Universidade Federal de Santa Maria

Mestra pelo Programa de Pós-Graduação em Comunicação da Universidade Federal de Santa Maria (POSCOM/UFSM). E-mail: antonia.haag@acad.ufsm.br

Milena Freire de Oliveira-Cruz, Universidad Federal de Santa María

Professora do Departamento de Ciências da Comunicação e do Programa de Pós-Graduação em Comunicação da Universidade Federal de Santa Maria (POSCOM/UFSM). E-mail: milena.freire@ufsm.br

Publicado

11.12.2024

Cómo citar

TÂMARA HAAG, A.; FREIRE DE OLIVEIRA-CRUZ, M. Género, Flexibilización Y Uso Del Tiempo En El Trabajo Home Office En La Comunicación. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, [S. l.], v. 23, n. 46, 2024. DOI: 10.55738/alaic.v23i46.1148. Disponível em: https://www.revista.pubalaic.org/index.php/alaic/article/view/1148. Acesso em: 7 may. 2025.