Tipografía cinética

imágenes de la escritura en el contexto de la multimedialidad

Autores/as

  • Graziele Rodrigues de Oliveira Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.55738/alaic.v23i47.1183

Resumen

Este ensayo tiene como objetivo discutir la tendencia hacia la hibridación y la interfaz entre imagen, escritura, oralidad y movimiento. Este es un escenario de producciones multimedia que valoran la dilución de las fronteras entre lenguas. La escritura, hoy aún más presente en nuestra vida cotidiana a través de los medios de comunicación digitales, se encuentra entrelazada con las características de la oralidad (la función fática, el carácter gestual a través de recursos pictóricos y/o figurativos) y de la imagen (la semántica abierta, el dibujo y la formas tipográficas, escritura como imagen). Finalmente, consideramos cómo los liryc videos y la tipografía cinética utilizan las multimodalidades lingüísticas como creatividad semántica.

Biografía del autor/a

Graziele Rodrigues de Oliveira, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Doctorado en Comunicación por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS, 2024). Magíster en Literatura Comparada por la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA, 2019). Especialista en Geopolítica y Relaciones Internacionales. Licenciada en Publicidad y Periodismo. Trabaja en el área de la Comunicación, principalmente en los siguientes temas: cine brasileño, cine comparado (literatura, pintura, videoarte), estudios de narrativa y guión audiovisual, teoría y estética del cine y teoría de la comunicación.

Publicado

11.02.2025

Cómo citar

RODRIGUES DE OLIVEIRA, G. Tipografía cinética: imágenes de la escritura en el contexto de la multimedialidad. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, [S. l.], v. 23, n. 47, 2025. DOI: 10.55738/alaic.v23i47.1183. Disponível em: https://www.revista.pubalaic.org/index.php/alaic/article/view/1183. Acesso em: 4 may. 2025.